jueves, 14 de noviembre de 2013

Evaluación de Puestos de Trabajo



Análisis y Evaluación de puesto


Existen técnicas para obtener información sobre los distintos puestos laborales, incluyendo herramientas como las encuestas, la observación directa y las entrevistas entre trabajadores y supervisores.

Con estas técnicas podemos proceder a realizar la descripción de cargo que permite determinar los niveles de desempeño en cada puesto.

Con esta información, RRHH ya puede comenzar con la siguiente fase del proceso de administración de compensaciones que es la Evaluación de Puestos





La evaluación de puestos, son procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada puesto. Considerando responsabilidades, habilidades, esfuerzos y condiciones de trabajo.

Entre sus objetivos está el decidir el nivel de los sueldos y salarios que le corresponden.

Debido a que la evaluación es subjetiva, la lleva a cabo el Compensólogo.

El trabajo del compensólogo comienza entonces verificando la información de las descripciones de cargo, a fin de conocer las responsabilidades, tareas y condiciones en que éstas se realizan. Con estos datos se determina el valor relativo de cada puesto. Los métodos más empleados:

Jerarquización de puestos
Graduación de puestos
Comparación de factores


Abordaremos 2 tipos de evaluación de puestos, en este apartado veremos brevemente el sistema de graduación puestos, y revisaremos de forma detallada en el siguiente apartado la metodología de evaluación de puestos por sistema de puntos y comparación de factores.

Graduación de Puestos

La graduación o clasificación de puestos es un método algo más completo que el de jerarquización, aunque tampoco muy preciso. Consiste en asignar a cada puesto un grado. La descripción que más se acerca a la del puesto determina la graduación o clasificación.

Al igual que el método anterior, éste garantiza que los empleados más importantes recibirán una compensación más alta, pero la falta de precisión también puede conducir a distorsiones significativas en los niveles de compensación.




Para finalizar este tercer apartado, les dejo un enlace por el cual podrán descargar el material desde Dropbox.

No hay comentarios:

Publicar un comentario